Weimar celebra el cine mudo: ¡un viaje a la historia del cine!
Descubra la VII Retrospectiva del Cine Mudo de Weimar del 25 de agosto al 5 de septiembre de 2025 con apasionantes conferencias y música en directo.

Weimar celebra el cine mudo: ¡un viaje a la historia del cine!
Del 25 de agosto al 5 de septiembre de 2025, Weimar acoge la VII Retrospectiva de Cine Mudo de Weimar bajo el lema “¡Contra el farol!”. La atención se centra en el año cinematográfico de 1925, un año en el que alrededor de dos millones de personas en Alemania visitaron cada día una de las más de 3.600 salas de cine. Los cines de Weimar “Held Licht-spiele” y “Lichtspiele vorm. Th. Scherff” ofrecieron entonces participación cultural y entretenimiento, lo que subraya aún más la relevancia de esta retrospectiva. El evento tendrá lugar en las sedes Lichthaus Kino y Musikgymnasium Schloss Belvedere, con un programa variado que abarca desde noticieros históricos hasta debates cinematográficos, complementados con doblajes en vivo de cada película.
En esta retrospectiva se presentarán un total de 429 largometrajes y cortometrajes, más de la mitad de los cuales son producciones internacionales. Particularmente dignas de mención son 13 películas consideradas “lo más destacado” del año cinematográfico de 1925. Entre los aspectos más destacados se incluyen conferencias y acompañamientos cinematográficos a cargo de músicos del cine mudo, que ofrecerán a los visitantes una experiencia única. Las proyecciones individuales de películas estarán acompañadas por músicos destacados, entre ellos Richard Siedhoff y Thomas Grysko, y el 5 de septiembre, la Filarmónica de Turingia Gotha-Eisenach, bajo la dirección de Robert Israel, pondrá música a la película muda “Verflixte Gastfreundschaft” (Estados Unidos, 1923).
Programa de acompañamiento variado
Los eventos especiales incluyen dos conferencias el 27 de agosto. La Prof. Dra. Heide Schlüpmann y Karola Gramann arrojarán luz sobre Asta Nielsen y las relaciones de género en el cine, mientras que Andreas Thein hablará sobre la estrella de acción desaparecida Harry Piel el 2 de septiembre. Estas conferencias ofrecen información valiosa sobre la historia del cine y su contexto social durante la República de Weimar, una época en la que Universum-Film AG (UFA) en Potsdam-Babelsberg jugó un papel central. La UFA fue el segundo imperio cinematográfico más grande del mundo en las décadas de 1920 y 1930 y produjo más películas que todos los demás países europeos juntos. Era al mismo tiempo una instalación de producción, una organización de distribución y un cine.
La retrospectiva incluirá un total de 12 proyecciones cinematográficas, comenzando con una presentación del programa el 25 de agosto. Las películas incluyen “La llamada de las montañas/Rostros de niños” y “A la cima del mundo”. También forman parte de la oferta programas infantiles y juveniles como “El niño de la abuela” (EE.UU. 1922). El 30 de agosto, esta película se proyectará específicamente para un público más joven, promoviendo aún más la participación cultural.
partidarios y organizadores
El evento cuenta con el apoyo de diversas instituciones, entre ellas la Universidad Bauhaus de Weimar, la Biblioteca Universitaria, los Archivos Municipales de Weimar y el Festival de Arte de Weimar. Para implementar el proyecto fue fundamental la financiación de la Cancillería del Estado de Turingia, la Sparkasse Mittelthüringen y el Centro Estatal de Educación Política de Turingia. El equipo del proyecto está formado por expertos como el Dr. Simon Frisch, Gerrit Heber, Dirk Heinje y otros expertos.
Para todos aquellos interesados en la historia del cine de la República de Weimar, la retrospectiva es una oportunidad de experimentar clásicos eternos en una atmósfera única. Más información y pedidos de entradas están disponibles online, para que los amantes del cine puedan disfrutar de una emocionante mirada retrospectiva a los inicios del cine.
