¡Nuevo proyecto para combatir el desperdicio de alimentos en India!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Un nuevo proyecto de la Universidad de Vechta investiga el desperdicio de alimentos en la India. Objetivo: sistemas alimentarios sostenibles con financiación del DFG.

Neues Projekt von Uni Vechta erforscht Lebensmittelabfälle in Indien. Ziel: nachhaltige Ernährungssysteme mit DFG-Förderung.
Un nuevo proyecto de la Universidad de Vechta investiga el desperdicio de alimentos en la India. Objetivo: sistemas alimentarios sostenibles con financiación del DFG.

¡Nuevo proyecto para combatir el desperdicio de alimentos en India!

El 5 de julio de 2025 se lanzó un nuevo proyecto de investigación titulado “Rurbanidad sostenible: recursos, sociedad y sistemas regulatorios”. Este ambicioso proyecto está financiado por la Fundación Alemana de Investigación (DFG) por un período de cuatro años. La coordinación del proyecto la lleva a cabo un equipo de expertos formado por el Prof. Dr. Andreas Bürkert de la Universidad de Kassel y el Prof. Dr. Nikolaus Schareika de la Universidad de Göttingen.

Un subproyecto central se llama “RurbanFoodWaste” y está dirigido por la Prof. Dra. Amelie Bernzen y la Prof. Dra. Eva Badly. El objetivo de este subproyecto es desarrollar una comprensión más profunda de las causas y flujos del desperdicio y las pérdidas de alimentos. La atención se centra especialmente en el uso de residuos de alimentos como alimento para animales, lo que tiene en cuenta aspectos tanto económicos como ecológicos.

Área de investigación de Bengaluru

La investigación se lleva a cabo en Bengaluru, India, una región con una alta densidad de granjas lecheras de pequeña escala. Estas granjas desempeñan un papel importante en el contexto de la agricultura india, ya que India es el mayor productor de leche del mundo y al mismo tiempo tiene que lidiar con altos niveles de desperdicio de alimentos. Los investigadores quieren descubrir cómo se puede diseñar la competencia entre la producción de piensos y alimentos para promover sistemas alimentarios más inclusivos y que utilicen más eficientemente los recursos.

El proyecto tiene como objetivo trabajar con instituciones asociadas locales y así promover el desarrollo sostenible. Los hallazgos no sólo deberían contribuir a mejorar las estrategias nutricionales en la India, sino también proporcionar un nuevo impulso para la utilización de alimentos en este país.

Estrategia nacional contra el desperdicio de alimentos

La cuestión del desperdicio de alimentos es cada vez más urgente en el contexto alemán. Según el Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura (BMLEH), Alemania genera cada año alrededor de 10,8 millones de toneladas de residuos de alimentos, con el objetivo de reducirlos de aquí a 2030. En Alemania, estos residuos se producen en todos los sectores, incluida la producción primaria, la transformación, el comercio, los hogares privados y la restauración fuera del hogar.

Para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030, la estrategia nacional se desarrolla continuamente. Un elemento importante es el Centro de Competencia para la Prevención del Desperdicio de Alimentos (KLAV), que sirve como punto de contacto central para las empresas desde 2025. Iniciativas como "¡Demasiado bueno para la basura!", lanzada en 2012, tienen como objetivo concienciar a los consumidores.

Además, en junio de 2023 se concluyó un pacto contra el desperdicio de alimentos entre el BMLEH y 14 empresas mayoristas y minoristas de alimentos, que prevé una reducción del desperdicio de alimentos en un 30 % para 2025 y en un 50 % para 2030. Formatos de diálogo como el Foro de Diálogo Hogares Privados 2.0, lanzado en octubre de 2023, también sirven para optimizar los métodos de medición y desarrollar nuevas medidas para evitar el desperdicio.

Se espera que los resultados iniciales de estas medidas y estrategias se presenten claramente en el informe final de la primera fase de la estrategia nacional, que se publicará el próximo marzo de 2025.

La sinergia entre los enfoques en Alemania y los hallazgos del proyecto en Bengaluru podría proporcionar una valiosa inspiración para estrategias más efectivas para combatir el desperdicio de alimentos en todo el mundo. Los desafíos son enormes, pero también lo son las oportunidades para un uso más sostenible de los recursos.

Para obtener más información sobre las medidas del BMLEH para reducir el desperdicio de alimentos, visite Sitio web de BMLEH.

La Universidad de Vechta ofrece información sobre su papel en este apasionante proyecto en su sitio web sitio web así como el estado actual de la investigación.

También se puede encontrar información adicional en el Sitio web de la Agencia Federal de Medio Ambiente.