¡Comienza en Potsdam una nueva asociación para una medicina con perspectiva de género!
El MHB y el G3 lanzan una asociación para una atención sanitaria con perspectiva de género, presentada el 16 de junio de 2025 en Potsdam.

¡Comienza en Potsdam una nueva asociación para una medicina con perspectiva de género!
El 16 de junio de 2025, la Facultad de Medicina Theodor Fontane (MHB) de Brandeburgo lanzó una importante asociación con el Grupo de Trabajo para la Atención Médica con Igualdad de Género e.V. (G3). Esta cooperación, que se lanzó oficialmente en el hospital Alexianer St. Josefs de Potsdam, tiene el ambicioso objetivo de integrar las diferencias específicas de género en la investigación, la enseñanza y la atención médica. La profesora Dra. Irene Hinterseher de la MHB comentó el problema de que faltan enfoques terapéuticos adecuados, especialmente para las mujeres. La nueva iniciativa tiene como objetivo garantizar una atención sanitaria segura, individual y basada en evidencia, independientemente del género.
La asociación recibió el apoyo de la vicepresidenta del parlamento estatal, Dra. Jouleen Gruhn, y de Theresa Pauli del Ministerio de Asuntos Sociales, Salud, Integración y Protección del Consumidor (MSGIV). Un aspecto central de la cooperación es el uso de inteligencia artificial (IA) para optimizar la atención sanitaria. El G3 también destaca el problema de la brecha de datos de género, que subrepresenta a las mujeres y otros grupos marginados en la investigación médica.
La brecha de datos de género y sus consecuencias
Antonella Lorenz del G3 advirtió que la falta de datos podría ampliar aún más las brechas en la atención. La brecha de datos de género es un problema urgente que se plantea repetidamente en la investigación médica. Muchos estudios clínicos incluyen desproporcionadamente a hombres y a menudo dejan de lado a personas y subgrupos de mujeres intersexuales. Como resultado, falta evidencia de un tratamiento sensible al género en muchas indicaciones, aunque las diferencias entre sexos en fisiología son bien conocidas. Esto también lo destacó el gobierno federal en su medida de financiación para reducir la brecha de datos de género. La medida promueve específicamente la consideración de aspectos sensibles al género en la investigación clínica.
La estructura de esta medida de financiación incluye cuatro módulos que apuntan a diferentes enfoques para mejorar la situación de los datos. Esto incluye, entre otras cosas, la promoción de revisiones sistemáticas y análisis exploratorios post hoc para evaluar los datos existentes. Además, se deben identificar y priorizar las preguntas de investigación en terapia sensible al género.
Experiencia diversa y encuentros personales.
El evento inaugural de la cooperación ofreció un foro para el intercambio personal entre alrededor de 50 participantes de los campos de la medicina, la investigación y la política. Además de conferencias sobre temas importantes en medicina con equidad de género, expertos designados como el Dr. med. Se presentó a Elpiniki Katsari y a la Prof. Dra. Bettina Pfleiderer, quienes hablaron sobre las necesidades específicas de los pacientes y la integración de los aspectos de género en la enseñanza. El Dr. Viyan Sido habló sobre el ambulatorio de género del Bernau Heart Center.
Annegret Hofmann, una de las cofundadoras del G3, fue nombrada miembro honorario de la asociación, mientras que Georgia Fehl asumió la presidencia. Alexander Mommert de Alexianer St. Josef Potsdam GmbH fue el anfitrión del evento. La iniciativa pretende sentar las bases de una medicina con perspectiva de género no sólo en la gama de servicios ofrecidos por las clínicas, sino también en la formación de los futuros médicos.
Para obtener más información sobre la iniciativa G3 y sus objetivos, el sitio web de la organización está disponible. Esta asociación es un paso en la dirección correcta para garantizar que todas las personas, independientemente de su género, puedan recibir atención médica de alta calidad.
