Nuevo impulso para la investigación de polímeros: ¡BTU se fortalece con dos cátedras!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 30 de abril de 2025, el Prof. Nephew y el Prof. Rosencrantz asumieron nuevas áreas de especialización en la BTU Cottbus y promueven la investigación de polímeros sostenibles.

Am 30.04.2025 übernahmen Prof. Neffe und Prof. Rosencrantz neue Fachgebiete an der BTU Cottbus und fördern nachhaltige Polymerforschung.
El 30 de abril de 2025, el Prof. Nephew y el Prof. Rosencrantz asumieron nuevas áreas de especialización en la BTU Cottbus y promueven la investigación de polímeros sostenibles.

Nuevo impulso para la investigación de polímeros: ¡BTU se fortalece con dos cátedras!

El 30 de abril de 2025 se dio un paso significativo en la investigación de polímeros en la Universidad Técnica de Brandeburgo (BTU) Senftenberg. El Prof. Axel Nephew asumió la dirección del recién creado departamento de química orgánica centrado en polímeros. En su conferencia inaugural destacó el potencial de los materiales modernos basados ​​en polímeros para importantes áreas de aplicación en la tecnología médica y la industria energética. Este campo cuenta con el apoyo del Instituto de Química de Materiales de la Facultad de Ciencias Naturales y Ambientales (Facultad 2).

Al mismo tiempo, el Prof. Ruben R. Rosencrantz presentó su investigación en el nuevo campo de los materiales poliméricos biofuncionales y en el área de investigación de ciencias biológicas y bioprocesos del Fraunhofer IAP. Su atención se centra en los polímeros biofuncionales y de base biológica, que abren perspectivas potenciales para materiales sostenibles en biomedicina y tecnología ambiental. Rosencrantz enfatizó particularmente la necesidad de colaboración entre la investigación básica y aplicada para desarrollar soluciones innovadoras.

Investigación e innovación

Las conferencias inaugurales de ambos profesores ofrecieron a los presentes información valiosa sobre los desarrollos actuales en la investigación de polímeros en la BTU. Estudiantes, colegas e invitados tuvieron la oportunidad de intercambiar ideas sobre las últimas tendencias y tecnologías. Tras las conferencias tuvo lugar un encuentro social para establecer contactos y fomentar el networking.

El nombramiento del Prof. Nephew y el Prof. Rosencrantz es una contribución significativa para fortalecer el perfil docente de BTU en ciencia de materiales. Esto no sólo promueve la investigación interdisciplinaria en las ciencias naturales, sino que también combina diferentes enfoques de investigación para desarrollar soluciones innovadoras.

Desarrollo de materiales sostenibles

Un proyecto pionero en el campo de los materiales basados ​​en polímeros es SUBI2MA (Sustainable Biobased and Biohybrid Materials), que se centra en la tecnología de biotransformación de plásticos. El objetivo es integrar componentes biológicos en el desarrollo de nuevos materiales que no sólo sean de base biológica sino también biodegradables.

SUBI2MA sigue un enfoque modular que incluye varias soluciones de materiales, incluidos nuevos polímeros de alto rendimiento de base biológica con funcionalidades moleculares específicas. Estos incluyen, entre otras cosas, la protección contra las biollamas y la hidrofilización o hidrofobización dirigida. Estos enfoques son especialmente relevantes para grupos objetivo como la industria del plástico, la industria química y mercados posteriores como los productos químicos para la construcción, la industria automovilística y la asistencia sanitaria. El proyecto forma parte de las estrategias de sostenibilidad nacionales y globales y tiene como objetivo responder de manera flexible a los desafíos futuros en toda la tecnología de los plásticos.

En general, la combinación de una excelente investigación en BTU y proyectos como SUBI2MA fortalece el potencial de innovación de la región. Esto podría hacer una contribución significativa para resolver desafíos ecológicos apremiantes y promover el desarrollo de polímeros sostenibles.