¡Estudiantes internacionales presentan ideas innovadoras en Varsovia!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El XLII. Del 16 al 18 de junio de 2025 se celebrará en Varsovia el seminario internacional para estudiantes de la Universidad Helmut Schmidt de Hamburgo. Los estudiantes presentan sus tesis de licenciatura e intercambian ideas sobre temas innovadores en energía y tecnología medioambiental.

Das XLII. Internationale Studentenseminar der Helmut-Schmidt-Universität Hamburg findet vom 16. bis 18. Juni 2025 in Warschau statt. Studierende präsentieren ihre Bachelorarbeiten und tauschen sich zu innovativen Themen in Energie- und Umwelttechnik aus.
El XLII. Del 16 al 18 de junio de 2025 se celebrará en Varsovia el seminario internacional para estudiantes de la Universidad Helmut Schmidt de Hamburgo. Los estudiantes presentan sus tesis de licenciatura e intercambian ideas sobre temas innovadores en energía y tecnología medioambiental.

¡Estudiantes internacionales presentan ideas innovadoras en Varsovia!

El XLII tuvo lugar del 16 al 18 de junio de 2025. El seminario internacional para estudiantes tuvo lugar en la Universidad Técnica Militar del Ejército Polaco en Varsovia. En este evento participaron estudiantes de varios países socios de la OTAN. Entre los representantes de la Universidad Helmut Schmidt de Hamburgo se encontraban la teniente Olivia Snichotta y el teniente Thies Jebe. Ambos cursan la maestría en tecnología energética y ambiental y presentaron los resultados de sus tesis de licenciatura ante un jurado integrado por profesores e investigadores de la Universidad Técnica Militar.

La diversidad de temas en los trabajos presentados promovió debates apasionantes y un intenso intercambio profesional entre los participantes. Además de los estudiantes alemanes, también estuvieron presentes familiares de Eslovaquia, Hungría y Rumanía, así como representantes de la Academia Naval Polaca de Gdansk. Esta colaboración internacional destaca la creciente relevancia de los cursos de ingeniería ambiental en el sector académico.

Ofertas de cursos y apoyo a los estudiantes.

En la Universidad Helmut Schmidt de Hamburgo, el programa de Maestría en Ingeniería Energética y Ambiental es una parte integral de la Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Para que los estudiantes puedan tener un comienzo exitoso de sus estudios, se ofrecen varios programas. Esto incluye tutorías para estudiantes, programas de compañeros y mentores, así como ofertas de coaching.

El Centro de Enseñanza y Aprendizaje (ZLL) se centra en mejorar las habilidades interpersonales de los estudiantes y les ofrece cursos de idiomas, así como talleres de métodos y medios. En el primer año de estudio, los estudiantes adquieren conocimientos básicos de ciencias naturales e ingeniería, incluidas matemáticas, biología y química.

Curso de estudio y experiencia práctica.

El plan de estudios de los estudiantes está claramente estructurado. En el segundo año, obtienen un conocimiento profundo del derecho ambiental y temas prácticos como las tecnologías de tratamiento de agua y la economía circular. En el cuarto semestre también aprenden los conceptos básicos de gestión y administración de empresas. El tercer año de estudios permite a los estudiantes completar un estudio de todo el año en el extranjero o asistir a un curso de inglés en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Bremen.

Una parte importante del curso es la pasantía de varias semanas en el ámbito profesional, que finaliza en el séptimo semestre. Aquí, los estudiantes pueden poner en práctica sus conocimientos teóricos y adquirir una valiosa experiencia. Además, la facultad otorga anualmente el Premio Peter Wefing a las tesis destacadas para reconocer logros excelentes.

En general, el seminario internacional para estudiantes no sólo muestra la competencia de la Universidad Helmut Schmidt de Hamburgo en el campo de la energía y la tecnología medioambiental, sino también el importante papel que desempeña la cooperación internacional en la educación académica. Los encuentros e intercambios con estudiantes internacionales no sólo fortalecen el conocimiento especializado, sino que también promueven una red global de especialistas.