¡La profesora Irene Bertschek lidera una nueva era de investigación en innovación!
La Prof. Dra. Irene Bertschek encabezará la Comisión de Expertos en Investigación e Innovación del Gobierno Federal y promoverá la digitalización en Alemania.

¡La profesora Irene Bertschek lidera una nueva era de investigación en innovación!
El 6 de agosto de 2025, la Prof. Dra. Irene Bertschek fue elegida por unanimidad nueva presidenta de la Comisión de Expertos en Investigación e Innovación (EFI) del Gobierno Federal. Sigue al Prof. Dr. Uwe Cantner de la Universidad de Jena y aporta una amplia experiencia científica. Bertschek es jefe del área de investigación "Economía digital" del ZEW (Centro Leibniz de Investigación Económica Europea) de Mannheim y profesor de economía de la digitalización en la Universidad Justus Liebig de Giessen (JLU). El Prof. Dr. también destacó la importancia de la digitalización para Alemania como lugar de innovación. Katharina Lorenz, presidenta del JLU, la felicitó por la elección.
Bertschek tiene formación académica en economía, que estudió en la Universidad de Mannheim y la Université catholique de Louvain en Bélgica. Su doctorado se realizó como parte del Programa de Doctorado Europeo en la misma institución. Trabaja en ZEW desde 1999 y dirige la unidad de investigación de economía digital desde 2001. Su participación en JLU comenzó en 2017, cuando fue nombrada profesora del Departamento de Economía. La estrecha cooperación entre ZEW y JLU tiene como objetivo proyectos conjuntos financiados por terceros y apoya tanto a estudiantes como a jóvenes científicos.
Tareas y desafíos del EFI
El EFI desempeña un papel central en el asesoramiento al gobierno federal en cuestiones científicas y en la elaboración de informes sobre investigación, innovación y rendimiento tecnológico en Alemania. La comisión lleva a cabo análisis exhaustivos de las fortalezas y debilidades del sistema de innovación alemán, tanto a lo largo del tiempo como en comparación internacional. Se presta especial atención a las 13 tecnologías clave en las que Alemania va por detrás de países como EE.UU., China y Corea del Sur. Esto incluye particularmente las áreas de inteligencia artificial y digitalización.
La oficina de EFI, ubicada desde el 1 de septiembre de 2011 en la Asociación de Donantes de la Ciencia Alemana, coordina el trabajo científico y prepara informes importantes. El jefe de la oficina, Dr. Helge Dauchert, es responsable de organizar y preparar las reuniones de la comisión y de integrar los resultados clave en sus informes. Estos procesos son cruciales para garantizar aportes relevantes a los tomadores de decisiones políticas y para desarrollar aún más a Alemania como un lugar científico.
Retos actuales en investigación e innovación
En su último informe, presentado recientemente a la ministra federal de Educación e Investigación, Bettina Stark-Watzinger, el EFI destaca la urgencia de la digitalización. A pesar de los avances en áreas como la tecnología cuántica y las iniciativas de digitalización, el ritmo sigue siendo inferior a las expectativas. Según Cantner, que anteriormente fue presidente del EFI, no basta con reforzar los proyectos existentes; Más bien, también se deben realizar inversiones en el futuro para cubrir la brecha en tecnologías clave.
Resulta especialmente alarmante el lento avance en la digitalización de la administración, donde sólo se han implementado 84 de los 575 servicios en línea previstos. Por lo tanto, el EFI pide medidas de política industrial para promover la digitalización, especialmente en la producción de microchips. Estos avances son importantes no sólo para la competitividad del país, sino también para su independencia de los suministros de tecnología extranjera.
En resumen, la Prof. Dr. Con su elección como presidenta del EFI, Irene Bertschek está bien posicionada para afrontar los desafíos en el ámbito de la investigación y la innovación y ayudará a mantener a Alemania preparada para el futuro.