Día de la Bélgica Verde en Paderborn: ¡Por un futuro sostenible en el bosque del campus!
El 30 de junio de 2025, la Universidad de Paderborn celebró el noveno Día de Bélgica centrándose en “Valonia” y apoya el proyecto “Campus Forest”.

Día de la Bélgica Verde en Paderborn: ¡Por un futuro sostenible en el bosque del campus!
El noveno Día de Bélgica tuvo lugar el 30 de junio de 2025 en la Universidad de Paderborn. El evento, bajo el lema “Valonia in Focus – Movilidad verde en el agua y en la tierra”, se centró en la movilidad sostenible y las energías renovables en Valonia. El evento abarcó tanto el campus como el centro de la ciudad de Paderborn y ofreció un programa variado.
Cabe destacar especialmente el panel de discusión dirigido por la Prof. Dra. Sabine Schmitz y el Prof. Christoph Ehland como moderador del evento. Invitados de alto rango como S.E. El Embajador Piet Heirbaut y Bart Brosius, Delegado General de Flandes, estuvieron presentes y compartieron sus perspectivas sobre los desafíos y oportunidades de la movilidad sostenible en la región. El profesor Dr. René Fahr, vicepresidente de la Universidad de Paderborn, y representantes empresariales de Valonia complementaron este debate con sus experiencias.
Apoyo al bosque del campus
En el marco del Día de Bélgica, el Centro Bélgica (BELZ) organizó un sorteo a beneficio del proyecto “Campus Forest”. Todos los ingresos de este sorteo fueron donados al proyecto, que hace una importante contribución al cuidado de los bosques. La Prof. Dra. Sabine Schmitz, presidenta de BELZ, expresó la esperanza de que este tipo de campañas de recaudación de fondos se sigan realizando en el futuro.
El “Campus Forest” es un proyecto sostenible de la Universidad de Paderborn que cubre una superficie de seis hectáreas e incluye alrededor de 25.000 árboles. Está coordinado por la empresa y la dirección de salud de los estudiantes y ofrece a los ciudadanos de Paderborn oportunidades de recreación en el área recreativa local de Haxtergrund. Entre los socios del proyecto se encuentran la ciudad de Paderborn y la Asociación Forestal Comunitaria Willebadessen.
- Regelmäßige Waldpflege ist notwendig, da der Großteil der Bäume bereits gepflanzt wurde.
- Zukünftige Pläne sehen die Einrichtung eines „Grünen Klassenzimmers“ vor, das für die universitäre Lehre genutzt werden soll.
- Zusätzlich sind Entspannungs- und Aktivitätsmöglichkeiten im „Campuswald“ geplant.
Diversos programas y platos destacados culinarios.
El programa de la tarde ofreció una variedad de otros aspectos destacados. Esto incluyó la obra “Kinky Birds” de Elsa Poisot, interpretada por un grupo de teatro estudiantil, así como una sesión de debate en la que estudiantes y ponentes discutieron sobre turismo verde y movilidad sostenible. El programa se completó con una mesa redonda en el instituto Theodorianum, en la que expertos dieron su opinión.
En la inauguración del evento, el grupo de rock escolar “Flames” ofreció animación musical, mientras que en la zona peatonal estuvo presente un móvil informativo de Wallonie-Bruxelles International y VisitWallonia. La atención culinaria también se centró en las especialidades belgas: durante la pausa culinaria los participantes disfrutaron de Stoemp belga, bratwurst y salsa de cerveza negra.
El Día de Bélgica se completó con un acto de clausura en la bodega abovedada de la universidad, donde el sommelier de cerveza Silvio Reiß presentó a los invitados la cultura cervecera belga. Este variado día demostró de manera impresionante el compromiso de la Universidad de Paderborn con los proyectos sostenibles y la promoción de la cultura y la gastronomía belgas.
