Los estudiantes de Paderborn en informática de alto rendimiento: ¡futuros oficios para los profesionales de MINT!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La Universidad de Paderborn coopera con la escuela secundaria St. Xaver en un taller de informática en PC2 para promover MINT.

Die Universität Paderborn kooperiert mit dem St. Xaver Gymnasium für einen Informatik-Workshop im PC2 zur MINT-Förderung.
La Universidad de Paderborn coopera con la escuela secundaria St. Xaver en un taller de informática en PC2 para promover MINT.

Los estudiantes de Paderborn en informática de alto rendimiento: ¡futuros oficios para los profesionales de MINT!

La Universidad de Paderborn ha iniciado una nueva colaboración con el Bad Driburger Gymnasium St. Xaver. Esta cooperación brinda a los estudiantes de secundaria la oportunidad de participar en un taller anual en la universidad. El primero de estos talleres tuvo lugar a principios de abril y estuvo dirigido por el Dr. Stephan Blazy, profesor del St. Xaver Gymnasium y ex asistente de investigación en el “Paderborn Center for Parallel Computing” de Paderborn (PC2). Este es uno de los nueve centros nacionales de Computación Nacional de Alto Rendimiento (NHR) en Alemania.

El objetivo del taller es presentar a los estudiantes los resultados de la investigación en informática. Durante el programa de tres días, los participantes probaron programas especialmente desarrollados en el ordenador de alto rendimiento “Noctua 2”, que sirve como corazón del centro HPC de la universidad. Esta calculadora se utiliza en diversas disciplinas científicas, desde la investigación cuántica hasta la producción de energía sostenible.

Relevancia para la educación STEM

La importancia de esta cooperación la destaca el director del colegio, Antonio Burgos. Destaca que la asociación es crucial para la orientación STEM de su escuela. El Gimnasio St. Xaver es conocido por su perfil distintivo MINT y pertenece a la red de excelencia “MINT-EC”. Además, el Prof. Dr. Matthias Bauer, presidente de la Universidad de Paderborn, describió la cooperación como una oportunidad para atraer a futuros estudiantes.

En este contexto, también vale la pena mencionar el soporte y la infraestructura de PC2. La instalación ofrece soporte integral para proyectos de investigación y acompaña a los usuarios desde la presentación de la solicitud de tiempo de cálculo hasta el archivo de los datos. Además, se ofrecen cursos de formación periódicos sobre el uso de sistemas HPC, desde cursos básicos hasta cursos avanzados sobre optimización de programas paralelos para desarrolladores de software. Estas iniciativas ayudan a fortalecer la infraestructura de investigación para los científicos líderes en Alemania y a investigar nuevas tecnologías.

El marco más amplio de la educación STEM

El plan de acción del BMBF también juega un papel importante como parte de la estrategia MINT a nivel nacional. Esto requiere un enfoque holístico y en red para promover la educación MINT a lo largo de toda la cadena educativa. Iniciativas como la “Casa de los pequeños investigadores” o el concurso “Jugend forscht” forman parte de este plan. Además, se implementará un “plan de 5 puntos para más habilidades MINT”, que, entre otras cosas, crea incentivos para la colaboración entre la escuela y las actividades extracurriculares.

Un objetivo central de estas medidas es mejorar la oferta educativa de MINT a través del intercambio, asesoramiento y sugerencias prácticas. Para lograr estos objetivos se creó el punto de contacto central “MINTvernetzt” y fue inaugurado oficialmente por la Ministra Federal de Educación, Anja Karliczek. Esta red se fortalece aún más gracias a la cooperación entre la Universidad de Paderborn y el St. Xaver Gymnasium.

Estos enfoques estratégicos en la educación MINT son particularmente importantes para promover de manera sostenible la próxima generación de trabajadores calificados en Alemania y lograr que los estudiantes se interesen en las matemáticas, la informática, las ciencias naturales y la tecnología desde una etapa temprana.