Fascinante fauna: ¡descubra el proyecto de biodiversidad de la Universidad de Trier!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La Universidad de Trier abre un acuario y un terrario acuático para investigar las especies de peces y la biodiversidad de la región. ¡Visítanos!

Die Universität Trier eröffnet ein Aquarium und Aquaterrarium zur Erforschung regionaler Fischarten und Biodiversität. Besuchen Sie uns!
La Universidad de Trier abre un acuario y un terrario acuático para investigar las especies de peces y la biodiversidad de la región. ¡Visítanos!

Fascinante fauna: ¡descubra el proyecto de biodiversidad de la Universidad de Trier!

La Universidad de Trier está lanzando una notable iniciativa destinada a promover la conciencia sobre la biodiversidad local. Los estudiantes y los interesados ​​tienen la oportunidad de descubrir peces, sapos y tritones de las aguas regionales. Esta presentación se realiza como parte de una exposición especial organizada por la Universidad de Tréveris está organizado.

En el acuario y acuaterrario de la universidad los visitantes pueden experimentar la fascinante fauna del Mosela, Ruwer y Sauer. Muchas de estas especies de peces no son raras, pero sí desconocidas para el público en general. El profesor Dr. Henrik Krehenwinkel, destacado experto en biogeografía, lanzó esta iniciativa. La exposición no sólo sirve como información, sino también como material didáctico para los estudiantes. Los animales son cuidados diariamente por el profesor Krehenwinkel y sus estudiantes asistentes.

Diversas opciones para los interesados.

Las visitas al acuario y acuaterrario están abiertas no sólo a la comunidad universitaria sino también a visitantes externos. Las puertas están abiertas de lunes a viernes. Una visita será especialmente emocionante durante los meses de verano, cuando los machos brillan con colores brillantes durante la temporada de desove.

Además de esta exposición, en el semestre de verano comenzará un biomonitoreo integral en el campus. Bajo la dirección del Prof. Dr. Krehenwinkel, los estudiantes trabajarán en el registro y análisis de la biodiversidad en los estanques de la universidad y en todo el sitio. El objetivo es desarrollar medidas concretas para aumentar la biodiversidad.

Marco legal e innovación en el monitoreo de la biodiversidad

El seguimiento de la biodiversidad en Alemania está sujeto a requisitos legales según el artículo 6, apartado 2 de la Ley Federal de Conservación de la Naturaleza (BNatschG). Es responsabilidad de las autoridades federales y estatales definir las obligaciones de monitoreo y presentación de informes sobre la biodiversidad. Cómo el centro de monitoreo Como se explicó, este es un campo en continuo cambio que trae consigo nuevos desafíos y desarrollos.

El establecimiento de métodos innovadores, como la teledetección o los metacódigos de barras, son parte de estos avances y muestran la importancia de las nuevas tecnologías para la recopilación de datos. El objetivo de estas iniciativas es reunir y poner en red a varios actores y actividades en el seguimiento de la biodiversidad a largo plazo. Esto es particularmente relevante dados los desafíos que plantean el cambio climático y otros factores ambientales.

Para más información sobre la iniciativa y el Centro de Investigación para el Monitoreo de la Biodiversidad de la Universidad de Trier, recomendamos consultar el sitio web Centro Leibniz para el seguimiento de la biodiversidad y la investigación sobre la conservación de la naturaleza.