Proyecto único en Schleswig-Holstein: ¡Hacer visibles los cementerios judíos!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La Universidad de Kiel y el Dr. Helge-Fabien Hertz y sus estudiantes promueven la visibilidad de la vida judía en Schleswig-Holstein a través de cementerios señalizados.

Uni Kiel und Dr. Helge-Fabien Hertz fördern mit Studierenden die Sichtbarkeit jüdischen Lebens in Schleswig-Holstein durch beschilderte Friedhöfe.
La Universidad de Kiel y el Dr. Helge-Fabien Hertz y sus estudiantes promueven la visibilidad de la vida judía en Schleswig-Holstein a través de cementerios señalizados.

Proyecto único en Schleswig-Holstein: ¡Hacer visibles los cementerios judíos!

El 13 de mayo de 2025 continuará oficialmente el proyecto “Testigos de piedra”, cuyo objetivo es mejorar y hacer más visibles los cementerios judíos en Schleswig-Holstein. El estado alberga 22 cementerios judíos, que representan evidencia significativa de la vida judía e importantes hitos culturales. Estos cementerios, a los que la comunidad judía se refiere como “Bet Olam” (Casa de la Eternidad), brindan una perspectiva única de la historia y la cultura de la comunidad judía de la región.

El cementerio judío de Kiel forma parte de este proyecto y cuenta con lápidas que tienen entre tres y 173 años de antigüedad. Las inscripciones funerarias no son sólo un homenaje a los miembros fallecidos de la comunidad, sino también una importante herramienta de documentación de la vida judía, que ha sido interrumpida varias veces a lo largo de los siglos pero siempre ha revivido. El Dr. Helge-Fabien Hertz, que lidera la iniciativa, destaca el inmenso valor de estos cementerios, que sobrevivieron a la era nazi y son cruciales para el recuerdo y la educación. El Dr. Gerhard Ulrich también destaca el papel de los cementerios como lugares de recuerdo.

Descripción e implementación del proyecto.

El proyecto "Testigos de piedra" tiene como objetivo aumentar la visibilidad de la vida judía en el paisaje urbano y está dirigido por el Dr. Hertz y lo implementó en colaboración con 12 estudiantes de la Universidad Christian Albrechts de Kiel. Cada uno de los 22 cementerios judíos de Schleswig-Holstein estará equipado con carteles uniformemente diseñados que contienen información sobre su historia y normas de conducta para los visitantes. Estos carteles, a menudo con códigos QR, permiten a los interesados ​​aprender más sobre la historia del cementerio y las comunidades conectadas a él.

El proyecto está financiado por varios socios, incluidos municipios locales, fundaciones y el Fondo para la Innovación Docente de la Universidad de Kiel. El proyecto también cuenta con el apoyo de la Oficina Estatal de Conservación de Monumentos de Schleswig-Holstein y de las comunidades judías locales. La presidenta de la ciudad, Bettina Aust, elogió el compromiso de los estudiantes y subrayó la importancia del trabajo conmemorativo que se promueve con este tipo de proyectos.

Importancia de los cementerios

Los cementerios judíos en Alemania son un importante patrimonio cultural y religioso. Muchos de estos cementerios deben su conservación a que no fueron completamente destruidos durante la era nazi, aunque muchos sí fueron profanados. En Schleswig-Holstein hay cementerios importantes no sólo en Kiel, sino también en ciudades como Ahrensburg, Bad Segeberg y Lübeck-Moisling. Cada uno de estos cementerios tiene su propia historia que pueden contar las personas que allí descansan.

  • Ahrensburg: Friedhof angelegt 1822, erste Bestattung 1823, unter Denkmalschutz seit 2023.
  • Bad Segeberg: Alter Friedhof seit 1792, erste Beisetzung 1801, letzter Grabstein 1930.
  • Lübeck-Moisling: Großzügigster Friedhof in Schleswig-Holstein, über 1.000 Gräber, unter Denkmalschutz seit 2002.

El proyecto ya ha dado lugar a otras actividades, como limpiezas y cementerios circundantes para mejorar el acceso y reducir las barreras. Gracias a estos esfuerzos se pretende concienciar a la población local y a los visitantes sobre la especial historia y la importancia de los cementerios judíos. La instalación de carteles informativos se considera el primer paso de un proceso más amplio para mantener vivo el patrimonio cultural de la comunidad judía de Schleswig-Holstein.

En general, este proyecto demuestra la continua relevancia y necesidad de preservar las historias que los cementerios judíos cuentan en la memoria de la sociedad y hacerlas accesibles a las nuevas generaciones para promover una apreciación más profunda de la diversidad y el patrimonio cultural en Alemania. Es un recordatorio conmovedor del pasado y un llamado de atención comprometido hacia el futuro.

Puede encontrar más información sobre este importante tema en el sitio web de la Universidad de Kiel, Gobierno estatal de Schleswig-Holstein y Wikipedia ser recuperado.