Crisis climática en el bosque de Turingia: ¿Aún se puede salvar nuestra naturaleza?

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 14 de marzo de 2025, Hagen Dargel discutirá en la Universidad Técnica Ilmenau los desafíos actuales del bosque de Turingia en el contexto del cambio climático.

Am 14. März 2025 diskutiert Hagen Dargel an der TU Ilmenau die aktuellen Herausforderungen des Thüringer Waldes im Kontext des Klimawandels.
El 14 de marzo de 2025, Hagen Dargel discutirá en la Universidad Técnica Ilmenau los desafíos actuales del bosque de Turingia en el contexto del cambio climático.

Crisis climática en el bosque de Turingia: ¿Aún se puede salvar nuestra naturaleza?

Los cambios en el bosque de Turingia se han hecho especialmente visibles en los últimos años. En particular, la región alrededor de Ilmenau es el centro de debates científicos y de protección. El viernes 14 de marzo de 2025, Hagen Dargel, jefe del departamento forestal de Frauenwald, presentará en una conferencia en la Universidad Tecnológica de Ilmenau la evolución actual y los retos futuros del bosque. La entrada a este acto informativo es de 5 euros y comienza a las 15.00 horas. en Faradaybau, Weimarer Straße 32.

El bosque de Turingia ha cambiado significativamente debido a la intervención humana y a los desastres naturales. Los efectos del cambio climático son particularmente graves y se han visto intensificados por años extremadamente cálidos y secos desde 2018. Estas condiciones climáticas han favorecido la propagación del escarabajo de la picea, que ataca principalmente a los abetos debilitados y provoca su muerte. Los abetos son la especie arbórea más común en el bosque de Turingia, lo que aumenta significativamente las consecuencias de una infestación por escarabajos de la corteza. Según los hallazgos de tu-ilmenau.de Es fundamental analizar detenidamente la situación actual.

El cambio climático y sus consecuencias

El cambio climático amenaza no sólo las masas de abetos, sino también todo el ecosistema forestal. Los aspectos clave son la pérdida de hábitats y el declive de las comunidades animales y vegetales. Esto afecta especialmente a las especies que dependen de hábitats húmedos y frescos, como en las 350 turberas elevadas que se encuentran en el bosque de Turingia. tueringenforst.de destaca que muchas especies de árboles nativos están bajo una presión cada vez mayor.

Para contrarrestar esta crisis, los silvicultores y propietarios de bosques están desarrollando estrategias para mitigar los efectos del cambio climático. Las medidas incluyen la conversión de bosques intactos en rodales mixtos climáticamente estables y la reforestación de áreas dañadas con especies de árboles mixtos ricos en especies y resistentes al cambio climático. Está claro que los cambios en la población de especies en los bosques nativos no sólo deben planificarse con antelación, sino que también son urgentemente necesarios.

Otro problema son los organismos extraños nocivos que han llegado a Turingia a través del comercio mundial de bienes, incluido el escarabajo asiático de cuernos largos. Además, la muerte regresiva de los brotes de fresno, provocada por el hongo “falso tallo blanco”, hace que desde hace años no se plantan fresnos en el bosque estatal. Al mismo tiempo, plantas exóticas como el cerezo negro de floración tardía, el nudo japonés, el árbol del cielo y el hogweed gigante se están extendiendo, desplazando a las especies nativas y causando potencialmente irritaciones en la piel y reacciones alérgicas en las personas.

La mirada hacia el futuro

Los desafíos que plantea el cambio climático para el bosque de Turingia son enormes. Los forestales y propietarios de bosques enfatizan que adaptar los bosques locales a las condiciones climáticas cambiantes requiere resistencia y vigor. En las próximas décadas será importante considerar el bosque no sólo como una fuente de recursos, sino también como un ecosistema valioso cuya preservación es de importancia central tanto para la naturaleza como para la sociedad humana.

Por lo tanto, la conferencia de Hagen Dargel proporcionará información crucial sobre los graves desafíos y la estrategia transversal necesaria para salvar los bosques en Turingia.