¡Descubiertas mitocondrias como nueva arma contra parásitos peligrosos!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Investigadores de la Universidad de Colonia descubrieron que las mitocondrias desempeñan un papel crucial en las infecciones por Toxoplasma.

Forschende der Universität zu Köln entdeckten, dass Mitochondrien bei Toxoplasma-Infektionen eine entscheidende Rolle spielen.
Investigadores de la Universidad de Colonia descubrieron que las mitocondrias desempeñan un papel crucial en las infecciones por Toxoplasma.

¡Descubiertas mitocondrias como nueva arma contra parásitos peligrosos!

Investigadores del Instituto Max Planck de Biología del Envejecimiento han hecho un descubrimiento importante: las mitocondrias desempeñan un papel defensivo esencial contra diversos patógenos, especialmente contra parásitos intracelulares comoToxoplasma gondii. Estos orgánulos compiten con los parásitos por nutrientes vitales, especialmente ácido fólico, y contribuyen así activamente a proteger las células de las infecciones. Alto cecad.uni-koeln.de Durante una infección, las mitocondrias activan una respuesta al estrés que cambia su metabolismo y limita la absorción de ácido fólico del parásito. Este cambio bioquímico inhibe eficazmente el crecimiento y la reproducción del parásito.

Los investigadores descubrieron que los ratones que no podían activar esta respuesta al estrés mostraban una proliferación de parásitos más rápida. Estos hallazgos abren perspectivas para el desarrollo de nuevas terapias contra patógenos dependientes del ácido fólico comotoxoplasmay lo que causa la malariaPlasmodio.

El papel de las mitocondrias en la producción de energía.

Las mitocondrias son conocidas como las centrales eléctricas de las células porque producen ATP, la fuente de energía de las células, a través de la fosforilación oxidativa (OXPHOS). Este proceso tiene lugar en la membrana mitocondrial interna. Los gradientes de protones son creados por varios complejos de proteínas y la ATP sintasa utiliza este gradiente para producir ATP. Alto pmc.ncbi.nlm.nih.gov Condiciones impuestas por unToxoplasma gondii-La infección puede modular significativamente las funciones de las mitocondrias del huésped, destacando el papel de estos orgánulos en la respuesta inmune y los cambios celulares.

El cambio en la morfología mitocondrial y el aumento de la producción de superóxido durante untoxoplasmaLa infección indica estrés oxidativo, que puede afectar las funciones mitocondriales. Un estudio demostró que 498 genes se expresaban diferencialmente apenas 6 horas después de la infección, y las vías metabólicas mitocondriales estaban particularmente afectadas.

Efectos sobre el desarrollo patógeno.

La infección conToxoplasma gondiitambién altera las vías de señalización de la célula huésped, incluida la desregulación del ciclo celular y la inhibición de la apoptosis. Esta manipulación permite al parásito sobrevivir y multiplicarse en un entorno que le favorece. Según los resultados, la vacoula parasitófora contiene cantidades significativas de proteínas mitocondriales derivadas de la captación detoxoplasmadepende de cómo desde Gutefrage.net está resaltado.

En biología mitocondrial, la formación de ATP se logra mediante la fosforilación, con la fosforilación oxidativa y de la cadena de sustrato involucrada en la producción de energía. Si bien la producción de ATP mitocondrial se produce predominantemente mediante fosforilación oxidativa, otros orgánulos como los cloroplastos también utilizan mecanismos similares para generar energía, como la fotofosforilación.

La investigación en curso se centrará en seguir investigando los mecanismos subyacentes de estas respuestas al estrés y las proteínas involucradas. El objetivo de los científicos es aumentar la actividad mitocondrial y así desarrollar estrategias efectivas para combatir infecciones y mejorar las funciones celulares. La publicación original de este estudio apareció el 14 de agosto de 2025 en la revista “Science”.